¿Es posible garantizar la Seguridad Nacional sin disponer de la totalidad de la Fuerza Armada Permanente?
Recientemente se dieron a conocer diversos documentos fundamentales para la política de seguridad de la actual administración, destacan por su especialidad e importancia el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 (PND 2019-2024), el Plan Nacional de Paz y Seguridad...
¿El Estado Mexicano se ha equivocado en dimensionar al crimen organizado?
Es bien sabido que, el crimen organizado es una amenaza latente, la cual tiene presencia en gran parte del territorio nacional. Su poder proviene de 1) los nexos que hace con el poder público y 2) porque es un ente delictivo que opera en la producción, trasiego y...
Lo hecho por Trump es una segunda llamada para la Seguridad Nacional Mexicana
La Seguridad Nacional es diferente de las otras seguridades, no se trata de perseguir criminales o controlar el desorden en las calles, sino de asegurar la supervivencia del Estado y el aprovechamiento de las oportunidades globales para aventajar a las demás naciones....
El éxito o fracaso del CNI dependerá del nivel de influencia que tenga sobre el Presidente*
La relación entre un presidente y sus respectivas áreas de inteligencia puede llegar a ser difícil. Ni los servicios de inteligencia más avanzados, el de las grandes potencias, se han salvado de tener relaciones de amor-odio con sus respectivas comunidades. Nixon se...
El dilema del diseño institucional de seguridad mexicano guiado por la lucha contra la criminalidad
En diciembre del año pasado, el Presidente Lopez Obrador promulgó la Ley orgánica que define el diseño institucional de seguridad en el país. En él, por primera vez en la historia, se concentraron una variedad amplia de instituciones que crean, en la práctica, un...
3 consejos para el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Guardia Nacional (GN) en materia de inteligencia
Los servicios de inteligencia son un reflejo de los intereses de sus líderes y/o las prioridades del gobierno en turno. “Son tan grandes y eficaces o pequeños e inútiles como los tomadores de decisiones lo permiten.”[1] Para combatir a los enemigos del Estado Mexicano...
La identificación de las personas en el complicado binomio de la migración y seguridad
Hace unas semanas, el gobierno de México anunció que comenzaría a registrar los datos biométricos de las personas migrantes, mientras tanto, en la Unión Europea se aprobó que en el Sistema de Información Criminal europeo se incluyan los datos criminales de las...
La Guardia Nacional ¿La cuarta fuerza armada de México?
El impulso para la creación de las Fuerzas Armadas mexicanas ha estado relacionado al desarrollo y del tipo de amenazas que enfrenta el país. La historia nos muestra que la creación de la Fuerza Aérea Mexicana, dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA),...
Reuniones de seguridad, entre la evidencia y las ocurrencias
La seguridad es una cuestión de todos los días y el Gobierno Federal, como algunos locales, lo entiende. Por ello, el presidente López Obrador ha instruido a su gabinete a reunirse diariamente para conocer la situación de seguridad que vive en el país. Este tipo de...
De la “vieja” Teoría del Estado Fallido a la “nueva” Teoría del Estado Criminalizado: los nuevos riesgos para México
Quizá el Gobierno de México tenga que empezar a preocuparse de los siguientes pasos que probablemente dará el Gobierno del Presidente Trump en materia de seguridad interior. El mandatario norteamericano ha sufrido varios reveses políticos desde las elecciones...
SERVICIOS
Conoce nuestros servicios en Inteligencia y Seguridad