Michoacán ¿El futuro “Ayotzinapa” del Presidente Lopez Obrador?
Michoacán sigue en proceso de deterioro. Desde aquel “Michoacanazo” (así llamado por la detención de 11 presidentes municipales, 16 altos funcionarios del estado y a un juez local) que dio el Ex presidente Felipe Calderón Hinojosa (FCH) y la intervención...
El fin de la Policía Federal y el incierto futuro de la Guardia Nacional
El inicio de funciones de la Guardia Nacional significa el fin del mayor esfuerzo en seguridad realizado por el gobierno federal. El fin de la Policía Federal, que no debería de ser sorpresa para nadie, se encuentra bien fundamentada pese a la defensa airada de un...
¿Qué lugar ocupa la ciberseguridad para el Gobierno de México?
Combatir eficazmente a la criminalidad, específicamente, la que opera en el espacio físico (aire, tierra y agua) se ve complicado. La razón es muy simple: ya no hay victorias decisivas contra las bandas criminales. Sin embargo, combatir a los criminales que operan en...
Proactividad mexicana en los 1,121 km de la frontera sur
Los últimos meses y muy posiblemente el próximo año y medio seguirán marcados por las amenazas del presidente de los Estados Unidos de América sobre la seguridad en la frontera sur de México, la criminalidad y en general la vulnerabilidad, amenaza y riesgo que...
¿Por qué se estancará la estrategia de seguridad del Presidente Lopez Obrador? Las 11 variables para tomarse en cuenta.
A) Por la debilidad institucional a nivel federal Las fuerzas armadas (SEDENA y SEMAR) difícilmente podrán mantener abiertos por mucho tiempo, sobre todo a un ritmo sostenido de frecuencia e intensidad de lucha muy altos, varios frentes de batalla. Tienen el frente...
No al Tercer País seguro: El Último Bastión.
En las últimas semanas hemos sido testigos del endurecimiento de la política migratoria en México, esto como respuesta a las constantes amenazas de Donald Trump de aumentar de manera escalonada los aranceles a productos que México exporta a Estados Unidos. Para calmar...
¿Es posible garantizar la Seguridad Nacional sin disponer de la totalidad de la Fuerza Armada Permanente?
Recientemente se dieron a conocer diversos documentos fundamentales para la política de seguridad de la actual administración, destacan por su especialidad e importancia el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 (PND 2019-2024), el Plan Nacional de Paz y Seguridad...
¿El Estado Mexicano se ha equivocado en dimensionar al crimen organizado?
Es bien sabido que, el crimen organizado es una amenaza latente, la cual tiene presencia en gran parte del territorio nacional. Su poder proviene de 1) los nexos que hace con el poder público y 2) porque es un ente delictivo que opera en la producción, trasiego y...
Lo hecho por Trump es una segunda llamada para la Seguridad Nacional Mexicana
La Seguridad Nacional es diferente de las otras seguridades, no se trata de perseguir criminales o controlar el desorden en las calles, sino de asegurar la supervivencia del Estado y el aprovechamiento de las oportunidades globales para aventajar a las demás naciones....
El éxito o fracaso del CNI dependerá del nivel de influencia que tenga sobre el Presidente*
La relación entre un presidente y sus respectivas áreas de inteligencia puede llegar a ser difícil. Ni los servicios de inteligencia más avanzados, el de las grandes potencias, se han salvado de tener relaciones de amor-odio con sus respectivas comunidades. Nixon se...
SERVICIOS
Conoce nuestros servicios en Inteligencia y Seguridad
