info@cisestrategico.com
  • X
  • X
CIS PENSAMIENTO ESTRATEGICO
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Catálogo de servicios
    • Áreas de Inteligencia
    • Procesos de Inteligencia
    • Soluciones en Seguridad
    • Análisis de Riesgo
    • Capacitación
    • Otros
  • Enfoque
  • Análisis
  • Archivos
  • Contacto
Seleccionar página
2 oportunidades de la Ley  General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación para la seguridad

2 oportunidades de la Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación para la seguridad

por Fernando Jiménez | May 12, 2023 | Seguridad Nacional, Seguridad Pública, Tecnología

Descargar PDF
2 oportunidades de la Ley  General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación para la seguridad

AGENDA JALISCO: Tecnologías para la seguridad: entre Drones y DiLo

por Fernando Jiménez | Nov 18, 2022 | Seguridad Ciudadana, Tecnología

Descargar PDF
2 oportunidades de la Ley  General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación para la seguridad

La Seguridad Nacional y el sistema científico y tecnológico

por Fernando Jiménez | Ago 20, 2021 | Seguridad internacional, Seguridad Nacional, Tecnología

La Seguridad y el poder Nacional dependen en gran medida de las capacidades científicas y tecnológicas de un país. El conocimiento científico define el nivel soberano, el papel y la posición de los países en el planeta. La competencia global por el bienestar es...
2 oportunidades de la Ley  General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación para la seguridad

Ciencia y tecnología para la Seguridad Nacional

por Fernando Jiménez | Mar 26, 2021 | Inteligencia, Seguridad Nacional, Tecnología

La coyuntura actual ha demostrado la importancia de la ciencia y tecnología para la Seguridad Nacional. Algunas naciones, desde hace décadas, han articulado y desarrollado complejos sistemas en los que se contempla a la ciencia y tecnología como elementos para...
2 oportunidades de la Ley  General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación para la seguridad

La Inteligencia Artificial en la política internacional de seguridad y defensa

por Fernando Jiménez | Ene 29, 2021 | Fuerzas Armadas, Seguridad internacional, Seguridad Nacional, Tecnología

La Inteligencia Artificial (IA) aumenta su presencia diaria en la vida de las personas alrededor del mundo. Lo que en algún momento parecía película de ciencia ficción, desde haca ya algunos años, define algunas actividades humanas en los procesos políticos,...
2 oportunidades de la Ley  General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación para la seguridad

Innovación tecnológica para la seguridad

por Fernando Jiménez | Nov 27, 2020 | Policia, Seguridad internacional, Tecnología

El uso de la tecnología y el funcionamiento de las instituciones de seguridad se encuentran ligados. El desarrollo y la innovación ha permitido ampliar las capacidades policiales y crear nuevas formas de vigilar y luchar contra la criminalidad y el terrorismo. En las...
« Entradas más antiguas

Entregas Recientes

  • De la reacción a la anticipación: una reforma que no llega en seguridad
  • MILITARES EN LO CIVIL
  • LA SITUACIÓN CRIMINAL MEXICANA DESDE LA DEA
  • ¿BOTAS DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LOS EE.UU. EN MÉXICO?
  • Nuevos Desafíos del Terrorismo para México / New Challenges of Terrorism for Mexico

Categorias

  • Análisis
  • Ciberseguridad
  • Cooperación internacional
  • Covid 19
  • Delincuencia Organizada
  • Estrategia
  • Estrategy
  • Fuerzas Armadas
  • Inteligencia
  • Intelligence
  • International Cooperation
  • National Security
  • Organized crime
  • Policia
  • Policing
  • Recursos Naturales
  • Salud
  • Security
  • Seguridad Ciudadana
  • Seguridad internacional
  • Seguridad Nacional
  • Seguridad privada
  • Seguridad Pública
  • SINO
  • Tecnología
  • Terrorism
  • Terrorismo
  • Uncategorized

Archivos

  • junio 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • Quiénes somos
  • Catálogo de servicios
  • Enfoque
  • Análisis
  • Contacto
  • X

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress