3 razones del por qué puede haber otro atentado importante en México
La percepción que el criminal tiene del Gobierno. Generalmente la mayoría de los criminales en el mundo ejercen violencia en contra de autoridades, personas en general o bandas rivales para alcanzar un objetivo táctico. Este objetivo consiste en obtener alguna...
México y el sistema europeo para la lucha contra la criminalidad de Europol
El pasado 11 de junio, el gobierno de México anunció el fin de las negociaciones para la firma de un convenio de colaboración con la Agencia para la Cooperación Policial de la Unión Europea o Europol. Con este acto parece terminar un proceso iniciado en 2012, cuando...
¿Por qué atentaron contra Omar García Harfuch?
Hay muchas organizaciones criminales en México que planean y realizan atentados en contra de funcionarios de seguridad o inteligencia. Sin embargo, son pocas las que se atreven a realizarlo contra altos y muy visibles funcionarios, y sobre todo sabiendo que la...
Las operaciones encubiertas en México: el caso del Juez Villegas
Las operaciones encubiertas en México: el caso del Juez Villegas Los índices de criminalidad en México continúan a la alza. Cualquier estadística oficial o privada que tomemos nos dirá que la seguridad se ha deteriorado en la gran mayoría de las ciudades del...
Mineápolis y Jalisco: las distintas velocidades de la Reforma Policial
Mineápolis y Jalisco: las distintas velocidades de la Reforma Policial En pleno 2020 con la pandemia del COVID-19 y la necesidad de reforzar la distancia entre las personas, dos eventos de barbarie, en escenarios completamente diferentes, han puesto la lupa en una de...
¿Cuál es el costo de una sociedad polarizada para la seguridad?
Los recientes acontecimientos en los Estados Unidos, sobre el exceso de uso de fuerza de la Policía de Minneapolis en contra de George Floyd, nos recuerdan un tema de mucho interés para los análisis de inteligencia. Esto es que, la propensión de la gente a tomar las...
El COVID-19 y la nueva realidad para la seguridad en las ciudades
El COVID-19 y la nueva realidad para la seguridad en las ciudades La seguridad de los países y su prevalencia en el futuro depende de la forma en que se desarrollen sus ciudades. El COVID-19 ha evidenciado la vulnerabilidad de estos lugares y, en el mejor de los...
Estrategias de la seguridad
En la actualidad, nuestra principal amenaza es el Crimen Organizado. Sin embargo, la naturaleza de los riesgos a los que nos enfrentamos actualmente ha evolucionado y hoy por hoy son naturaleza asimétrica, de tal forma que enfrentamos a una pandemia que vulneran no...
La importancia de reforzar los mapas delictivos
Las expectativas de las instancias de seguridad federal, estatales y municipales era que en tiempos de confinamiento se pudieran reducir los delitos y niveles de violencia que habían venido incrementándose desde el 2019 en varias partes del territorio mexicano. La...
El COVID-19 y las amenazas criminales y terroristas
El COVID-19 y su afectación global ha tenido repercusiones en la forma en que se desarrollan las amenazas a la seguridad de los Estados y las personas. El uso de las instituciones de seguridad y las dinámicas implementadas para la contención de la pandemia COVID-19...
SERVICIOS
Conoce nuestros servicios en Inteligencia y Seguridad
