Cuando hablamos de criminalidad… el lugar sí importa: las regiones en seguridad de AMLO
Como parte de la estrategia de seguridad 2018-2024, el Gobierno de México informó que dividiría al país en 266 regiones para afrontar la inseguridad y violencia. Estas regiones, reducidas a 150 ante la carencia de recursos humanos, se caracterizan por un alto nivel...
La militarización de la policía mexicana con o sin Guardia Nacional
A casi dos décadas de los atentados ocurridos en Nueva York, Virginia y Pensilvania el 11 de septiembre de 2001, se ha vivido un proceso de militarización de las instituciones policiales en las democracias occidentales. Las naciones que han sido blanco de los mayores...
200 años de avance policial y el sistema mexicano del siglo XIX
México necesita replantearse lo que hace en el campo de la seguridad. La urgencia se cuenta en cadáveres que se apilan en los servicios forenses, los crímenes raramente denunciados y el debilitamiento de las instituciones nacionales. El tiempo, desde hace décadas, nos...
Guardia Nacional: aciertos y retos futuros
La apuesta del Gobierno de México en temas de la seguridad es fuerte, quizá la mas ambiciosa de los últimos 20 años. Sin embargo, como en aquellos juegos donde el resultado depende del lanzamiento de una moneda las cosas pueden salir muy bien o muy mal. En este...
Al final del día ¿funcionará definitivamente la estrategia contra el robo de combustible?
El Gobierno de México ha lanzado una estrategia contra el robo de combustible desde hace algunos días y ha determinado un objetivo simple: acabar con el robo. Sin embargo, la pregunta importante en estos momentos es, sí una vez que se vuelvan a abrir los ductos de...
¿Qué podrían hacer los gobiernos frente a las “FAKE NEWS”?
El desarrollo tecnológico de las últimas décadas conectó en tiempo real a esta llamada aldea global y abrió las puertas para conocer lo que acontece al otro lado de planeta en el mismo instante, revolucionando nuestra forma de interpretar la realidad al acceder...
Militarización de la frontera con México ¿Un riesgo para Trump?
Las recientes declaraciones del Presidente Donald Trump, específicamente sobre la militarización de su frontera sur y la consecuente autorización para desplegar a la Guardia Nacional, preocupan. La razón es obvia, el poderío militar de los estadounidenses es tan...
¿Debe desaparecer el CISEN?
Últimamente, hablar del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) está de moda. Andrés Manuel López Obrador sostuvo, a inicios de febrero, que de triunfar en las elecciones eliminaría al Centro y sus funcionarios serían reacomodados. Por su parte, Ricardo...
Notas para una agenda de riesgos 2018
Cada inicio de año viene cargado de un interés por saber cómo se desenvolverán los días y meses venideros. Si bien hacer inteligencia no te da una bola de cristal sobre el mañana, si te permite estimar un futuro a partir de la interpretación de los datos y la...
¿Es posible el terrorismo en México?
En el mundo del terrorismo la radicalización es el antecedente no solo para abrazar las causas extremistas sino también para cometer un acto violento[1]. Lo preocupante es que toda sociedad tiene su dosis de radicales y por supuesto México no es la excepción. Cada día...
SERVICIOS
Conoce nuestros servicios en Inteligencia y Seguridad