México y los tres batazos en las grandes ligas de la seguridad
Las aportaciones a la seguridad internacional de las instituciones de seguridad mexicanas han sido tradicionalmente secundarias. El Gobierno de la República parece querer cambiar la situación con una mayor exposición y transparencia de las acciones de afectación...
¿Por qué es insuficiente el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras Derechos Humanos y Periodistas?
Diversos medios de comunicación han dado cuenta que en los 3 años del sexenio del presidente López Obrador se han registrado 29 asesinatos en contra de periodistas. La cifra es alarmante por varios sentidos, la más importante sería porque en una democracia en proceso...
Las Fuerzas Armadas a debate. Entre dar clases y construir aeropuertos
El debate sobre la militarización en México es un tema complejo; como en cualquier nación, las Fuerzas Armadas tienen una relación con el mundo civil particular, que, en nuestro caso y ante la historia de las dictaduras latinoamericanas crea, miedo y desconfianza en...
Pandemia y Seguridad Nacional
No. 2022-1-2 Enero de 2022 comienza con una tercera ola de la pandemia de COVID-19 que hemos padecido por casi dos años; y que parece lejos de terminar. Las mutaciones presentan un reto para la medicina mundial y para las políticas públicas; los gobiernos encuentran...
Agenda de estimaciones: riesgos 2022
La agenda de estimaciones que CIS Pensamiento Estratégico publica anualmente es un documento de consulta para los interesados en el análisis de riesgos y oportunidades en México. Esta elaborada a partir del análisis de actores y tendencias y siguiendo metodologías...
La expansión de las Fuerzas Armadas en México
Paulatinamente, las Fuerzas Armadas han aumentado su protagonismo en la vida pública del país, aparte de ser, durante por lo menos últimos 4 sexenios, pilares de la seguridad, la lucha contra la criminalidad y el narcotráfico; son esenciales para la protección civil...
El “Mencho” y la oportunidad de los servicios de inteligencia mexicanos para lucirse.
Para alimentar la toma de decisiones del gobierno de México, el presidente López Obrador contaría con 8 instancias que realizan actividades y producen documentos de inteligencia. Siete tienen una orientación a la inteligencia criminal y una a temas de riesgos...
El futuro de la Unidad de Inteligencia Financiera
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es parte de un sistema internacional de lucha contra el terrorismo y crimen organizado, desde ahí se vigilan las transacciones financieras nacionales e internacionales, la integridad del sistema financiero nacional y sus...
Seguridad y movilidad humana post pandémica
La pandemia esta transformando la vida humana, modificando los paradigmas e ideas y abriendo nuevas posibilidades. De entre todas las consecuencias, a raíz de un uso de las tecnologías para el teletrabajo y la educación a distancia, una de las más visibles es la de la...
¿Qué esperar sobre el Dialogo de Seguridad de Alto Nivel entre México y Estados Unidos?
En el marco del Dialogo de Seguridad de Alto Nivel entre México y Estados Unidos, los países se comprometieron a establecer un marco integral y de largo plazo que guie las acciones binacionales de seguridad, salud y desarrollo. La idea clave de este nuevo...
SERVICIOS
Conoce nuestros servicios en Inteligencia y Seguridad
