info@cisestrategico.com
  • X
  • X
CIS PENSAMIENTO ESTRATEGICO
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Catálogo de servicios
    • Áreas de Inteligencia
    • Procesos de Inteligencia
    • Soluciones en Seguridad
    • Análisis de Riesgo
    • Capacitación
    • Otros
  • Enfoque
  • Análisis
  • Archivos
  • Contacto
Seleccionar página
Aguililla y Culiacán: la necesidad de desarrollar un nuevo modelo de inteligencia criminal

Aguililla y Culiacán: la necesidad de desarrollar un nuevo modelo de inteligencia criminal

por Francisco Franco | Oct 18, 2019 | Análisis, Delincuencia Organizada, Inteligencia, Seguridad Nacional, Seguridad privada

El Gobierno Federal ha manifestado públicamente que ha optado por una estrategia de reducir los enfrentamientos directos con la delincuencia. Esa lógica también la siguen de forma abierta u oculta algunos gobiernos estatales y municipales, sobre todo los emanados de...
Aguililla y Culiacán: la necesidad de desarrollar un nuevo modelo de inteligencia criminal

¿Por qué México no ha desarrollado fuertes capacidades de contrainteligencia?

por Francisco Franco | Sep 27, 2019 | Análisis, Inteligencia, Seguridad Nacional

Cuando hablamos de contrainteligencia hay mucho sensacionalismo y falsas creencias de lo que es y las implicaciones que tiene. A veces se sostiene que son espías luchando contra otros espías, o que tan solo basta con poner claves muy complejas a nuestros dispositivos...
Aguililla y Culiacán: la necesidad de desarrollar un nuevo modelo de inteligencia criminal

La inseguridad y las afectaciones para el sector privado en México: algunas recomendaciones

por Francisco Franco | Ago 30, 2019 | Análisis, Seguridad Pública

El Gobierno de México tiene un problema muy delicado en materia de inseguridad. El avance de la criminalidad no cede y parecen insuficientes los esfuerzos del Gobierno para hacerle frente. Ya lo hemos dicho anteriormente, nuestra recomendación en términos generales...
Aguililla y Culiacán: la necesidad de desarrollar un nuevo modelo de inteligencia criminal

Michoacán ¿El futuro “Ayotzinapa” del Presidente Lopez Obrador?

por Francisco Franco | Ago 1, 2019 | Análisis, Delincuencia Organizada, Inteligencia, Seguridad Nacional, Seguridad Pública

Michoacán sigue en proceso de deterioro. Desde aquel “Michoacanazo” (así llamado por la detención de 11 presidentes municipales, 16 altos funcionarios del estado y a un juez local) que dio el Ex presidente Felipe Calderón Hinojosa (FCH) y la intervención...
Aguililla y Culiacán: la necesidad de desarrollar un nuevo modelo de inteligencia criminal

¿Qué lugar ocupa la ciberseguridad para el Gobierno de México?

por Francisco Franco | Jul 19, 2019 | Análisis, Ciberseguridad, Seguridad Nacional

Combatir eficazmente a la criminalidad, específicamente, la que opera en el espacio físico (aire, tierra y agua) se ve complicado. La razón es muy simple: ya no hay victorias decisivas contra las bandas criminales. Sin embargo, combatir a los criminales que operan en...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entregas Recientes

  • La transversalidad del reclutamiento criminal en México
  • Seguridad binacional en tiempos de desconfianza
  • Operación Liberación: Harfuch y Cervantes vuelven a sorprender
  • Rutas municipales para la seguridad
  • CIS 28 Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública: ¿acierto o ilusión? PDF

Categorias

  • Análisis
  • Ciberseguridad
  • Cooperación internacional
  • Covid 19
  • Delincuencia Organizada
  • Estrategia
  • Estrategy
  • Fuerzas Armadas
  • Inteligencia
  • Intelligence
  • International Cooperation
  • National Security
  • Organized crime
  • Policia
  • Policing
  • Recursos Naturales
  • Salud
  • Security
  • Seguridad Ciudadana
  • Seguridad internacional
  • Seguridad Nacional
  • Seguridad privada
  • Seguridad Pública
  • SINO
  • Tecnología
  • Terrorism
  • Terrorismo
  • Uncategorized

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • Quiénes somos
  • Catálogo de servicios
  • Enfoque
  • Análisis
  • Contacto
  • X

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress