¿Está México preparado para la guerra?
La invasión del gobierno ruso a Ucrania plantea el primer conflicto del siglo que hace recordar la bipolaridad y pone en ciernes lo que podría llamarse la III Guerra Mundial. Las acciones militares rusas, los apoyos recibidos por Ucrania por algunas democracias...
La (obsoleta) regulación de la Seguridad Nacional mexicana y el futuro del planeta
El marco normativo de Seguridad Nacional necesita, con urgencia una renovación y actualización, que lo coloque acorde a los nuevos y a los tradicionales retos y amenazas. La ley de Seguridad Nacional actual es inadecuada para cumplir su función y hasta el momento...
Centralizar o descentralizar la seguridad
El federalismo parece estar en boga en el país, el gobierno federal, desde los primeros meses de 2019, se ha encontrado con un amplio abanico de actores interesados en la descentralización y propulsores de los gobiernos locales. El tema de la seguridad no ha sido la...
5 preguntas sobre la invasión a Ucrania y el papel del gobierno mexicano
Rusia lleva 16 días en proceso de invasión a Ucrania, éste último se ha defendido y solicitado el apoyo de la comunidad internacional, poniendo en evidencia: 1) las limitaciones internacionales para intervenir y detener el avance militar; 2) la irrelevancia de las...
Los desafíos en la invasión rusa a Ucrania
Las organizaciones e instrumentos internacionales diseñados al finalizar la segunda guerra mundial para lograr la paz mundial ya no son eficaces para prevenir las guerras del S.XXI. Desde la caída del muro de Berlín, cada vez que hay conflictos armados que involucran...
México y los tres batazos en las grandes ligas de la seguridad
Las aportaciones a la seguridad internacional de las instituciones de seguridad mexicanas han sido tradicionalmente secundarias. El Gobierno de la República parece querer cambiar la situación con una mayor exposición y transparencia de las acciones de afectación...
¿Por qué es insuficiente el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras Derechos Humanos y Periodistas?
Diversos medios de comunicación han dado cuenta que en los 3 años del sexenio del presidente López Obrador se han registrado 29 asesinatos en contra de periodistas. La cifra es alarmante por varios sentidos, la más importante sería porque en una democracia en proceso...
Las Fuerzas Armadas a debate. Entre dar clases y construir aeropuertos
El debate sobre la militarización en México es un tema complejo; como en cualquier nación, las Fuerzas Armadas tienen una relación con el mundo civil particular, que, en nuestro caso y ante la historia de las dictaduras latinoamericanas crea, miedo y desconfianza en...
Pandemia y Seguridad Nacional
No. 2022-1-2 Enero de 2022 comienza con una tercera ola de la pandemia de COVID-19 que hemos padecido por casi dos años; y que parece lejos de terminar. Las mutaciones presentan un reto para la medicina mundial y para las políticas públicas; los gobiernos encuentran...
Agenda de estimaciones: riesgos 2022
La agenda de estimaciones que CIS Pensamiento Estratégico publica anualmente es un documento de consulta para los interesados en el análisis de riesgos y oportunidades en México. Esta elaborada a partir del análisis de actores y tendencias y siguiendo metodologías...
SERVICIOS
Conoce nuestros servicios en Inteligencia y Seguridad